Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas anunció
ante medios de comunicación nacionales y estatales los detalles técnicos y el
programa del próximo Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025 a
realizarse del 24 al 26 de noviembre en la Expo Tampico.
Dicho evento, reunirá a líderes del sector público y privado, académicos y
organismos internacionales para trazar la ruta del presente y futuro de la energía
en México, y poner sobre la mesa las conclusiones de los foros y eventos
realizados por la SEDENER durante 2025.
El secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, destacó el
panorama general del evento, puntualizando la relevancia que el congreso tendrá
para el desarrollo energético nacional.
“Este congreso se inserta dentro de un nuevo proceso de ordenanza, gobernanza,
actualización del sistema energético desde su marco legal. Es el primer espacio
de carácter público que se realiza a partir de la edición de los nuevos reglamentos
de las leyes secundarias que acompañan la reforma constitucional de 2024”,
comentó.
Añadió que, este es un espacio de oportunidades para crear proyectos, alianzas y
áreas de oportunidad sobre elementos que aún puedan tener tanto los
instrumentos de política como la propia reglamentación.
Asimismo, informó que el acto inaugural contará con la presencia de Víctor
Rodríguez Padilla, director general de Petróleos Mexicanos; la senadora Beatriz
Silvia Robles Gutiérrez, presidenta de la Comisión de Energía del Senado de la
República; el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal y la senadora Olga
Sosa.
En su intervención, la secretaria particular de la SEDENER, Magali Terraza
Ramírez, presentó el desglose general de la agenda de actividades, la cual
contempla tres días de trabajo con una amplia variedad de paneles, conferencias
magistrales y encuentros especializados.
Entre los temas destacados se incluye: El mundo mirando la política energética de
México: balance, perspectivas y propuestas; Biocombustibles: México en el espejo
del mundo;
Electromovilidad: desafíos hacia la movilidad sostenible.
También Mujeres en energía: liderazgo con impacto en la transición energética; El
nexo Agua-Energía: gestión sostenible para el futuro, y Geopolítica de los
hidrocarburos y transición energética.
La secretaria técnica de la SEDENER, Saira Caballero Díaz, detalló los
preparativos de la Feria Industrial del Congreso, que reunirá a empresas líderes
de los sectores energético e industrial.
Entre las compañías confirmadas destacan ENGIE, SLB, ESEASA Offshore,
CALPRO, Woodside Energy y Grupo Pantaleón; así como Grupo Burgos,
Tubacero, CEGISTAM, PEMEX, Endress & Hauser, Petrogas y Luxem Energía,
entre otras.
“La Feria Industrial será una plataforma clave para el intercambio de soluciones
tecnológicas y la vinculación entre empresas, instituciones y gobierno”, puntualizó
Caballero Díaz.
Como último punto, la jefa del Departamento de Seguimiento a Entidades, Matilde
Genoveva Alemán Chapa, ofreció los detalles logísticos del evento, que se
desarrollará en la Expo Tampico, uno de los recintos más modernos y funcionales
del país.
Se informó que la sede contará con amplios espacios de exhibición, accesos
controlados, zonas de acreditación y áreas destinadas para conferencias, así
como convenios con hoteles de la zona, incluyendo el Hotel Hotsson, designado
como sede oficial.
Asimismo, se prevé una asistencia diaria de entre mil y mil 500 visitantes,
incluyendo representantes de gobiernos, empresas, instituciones académicas y
organismos internacionales.
“La agenda refleja un enfoque integral que combina innovación, desarrollo regional
y sostenibilidad, con la participación de expertos de talla mundial”, subrayó
Alemán Chapa.
