Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En su edición número 14 y con una convocatoria de
más de mil 600 suscriptores, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández
Navarro, participó en el diplomado “Buenas Prácticas de Mejora en la Atención
Primaria de Salud” de Medicina de Estilo de Vida.
Esta actividad académica que se realiza de manera mensual y desde hace dos
años, es reconocida por los expertos nacionales e internacionales, por la visión
que el gobernador Américo Villarreal Anaya aplicó en Tamaulipas, colocándolo
como la única entidad en contar con una dirección destinada especialmente a la
medicina con enfoque en el Estilo de Vida Saludable de las y los pacientes.
En su participación, Hernández Navarro, agradeció a los ponentes y a los
pasantes de medicina, por el desempeño y las aportaciones que han otorgado a
esta dirección, y que ante la pandemia silenciosa que en los últimos años se está
viviendo, están cambiando la estructura de formación de los profesionales de la
salud, de no solo prescribir medicamentos sino de adaptarse a las nuevas políticas
públicas de salud.
En esta edición, se presentaron los trabajos realizados por el personal de servicio
social de medicina, quienes pusieron en práctica su formación científica en el
campo comunitario, con el fin de prevenir las enfermedades crónicas no
transmisibles para liderar un cambio efectivo basado en el comportamiento
saludable.
En estas prácticas de atención a la comunidad de los Centros de Salud, se
enfocaron los trabajos en “Estrategia de participación del personal de servicio
social en intervenciones comunitarias”; “Intervención basada en medicina de estilo
de vida para disminuir factores de riesgo cardiovascular en atención primaria”; e
“Intervención comunitaria para la prevención y control de la obesidad como factor
de riesgo cardiovascular en personas con enfermedades crónicas no trasmisibles”.
Por su parte, el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz
Gutiérrez, quien participó como moderador y organizador del evento, definió que
esta estrategia de prevención como la práctica basada en evidencia científica
para ayudar a los individuos y su familia, para adoptar y mantener
comportamientos saludables y calidad de vida positiva.
El diplomado, que se realiza en formato webinar, fue dirigido por el presidente del
Instituto Español de Medicina de Estilo de Vida y Longevidad Saludable, José Luis
Palma, de Perú el doctor Jhony de la Cruz Vargas; se contó con la participación de
la presidenta de la Academia Nacional de Educación Médica, Marcela González
de Cossio; el especialista en Medicina de Estilo de Vida Jason Aragón; y aportaron
su opinión en este trabajo preventivo, por parte de la Secretaría de Salud, Gerardo
Flores Sánchez y por el IMSS Bienestar, María de Jesús Martínez Escobar.
