lunes, 17 de noviembre de 2025

Fortalece Tamaulipas formación académica en semiconductores

Octubre 30, 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En seguimiento a la estrategia del Gobierno del
Estado para impulsar el desarrollo tecnológico y la formación de capital humano
especializado, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), en coordinación
con la Secretaría de Economía y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología
(COTACYT), anunció la puesta en marcha del programa de capacitación Backend
de Semiconductores: Ensamble, Prueba y Empaquetado (Assembly, Testing and
Packaging, ATP).
El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Igor Crespo Solís,
informó que esta iniciativa busca consolidar un ecosistema de talento altamente
calificado que posicione a la entidad como un referente nacional en la industria de
los semiconductores.
Durante la reunión de coordinación, efectuada de manera virtual, el subsecretario
señaló que se aplicará una encuesta a los programas educativos de instituciones
de educación media superior y superior, con el fin de recopilar información clave
para el desarrollo del programa, cuya fecha límite para su aplicación es el 14 de
noviembre.
Explicó que cada institución participante deberá designar un coordinador por
programa académico, responsable del proceso, antes del 7 de noviembre, y que
las instituciones apoyarán la capacitación en ATP de semiconductores,
comprometiéndose a seleccionar entre tres y cinco docentes que participarán en la
segunda fase del programa, enfocada en Assembly, Testing and Packaging, una
vez concluida la etapa de diseño.
Compartió que entre las instituciones consideradas para la primera edición se
encuentran la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) —las facultades de
Ingeniería y Ciencias en Victoria, y la Unidad Académica Multidisciplinaria
Reynosa Rodhe—, las Universidades Tecnológicas de Reynosa, Nuevo Laredo,
Matamoros y Altamira, así como las Universidades Politécnicas de Altamira y
Victoria, el Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM), el Tecnológico
Nacional de México, campus Matamoros y Victoria, los planteles del ITACE en
Reynosa, Matamoros y Victoria, y el CONALEP Tamaulipas.
Afirmó que con estas acciones, Tamaulipas da un paso firme hacia la innovación y
la vinculación educativa con el sector productivo, fortaleciendo las competencias
técnicas de las y los jóvenes, en concordancia con la visión educativa que impulsa

el gobernador Américo Villarreal Anaya y que implementa el secretario de
Educación, Miguel Ángel Valdez García.