-La secretaria Karina Lizeth Saldívar Lartigue se reunió con integrantes del CIEST,
para presentar los avances del proyecto del Sistema Integral de Transporte BRT,
que será un modelo sustentable y eficiente para Tampico, Ciudad Madero y
Altamira
Tampico, Tamaulipas.- Con visión de futuro y bajo la política humanista que
impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, el Gobierno del Estado avanza en
la consolidación del Sistema Integral de Transporte BRT (Bus Rapid Transit) que
transformará la movilidad en los municipios de Tampico, Ciudad Madero y
Altamira, garantizando traslados más seguros, sostenibles y eficientes para miles
de familias.
Como parte del seguimiento a este proyecto prioritario, la secretaria de Desarrollo
Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, sostuvo una reunión
con integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas
(CIEST), encabezado por su presidente Alejandro Sobera Biotegui, con el objetivo
de compartir avances técnicos, escuchar propuestas del sector productivo y
fortalecer la colaboración entre gobierno y sociedad.
Durante el encuentro, Saldívar Lartigue informó que ya se realizan estudios de
mecánica de suelos sobre la Avenida Hidalgo, como parte del desarrollo del
proyecto ejecutivo que contempla la construcción de 31 estaciones, con tramos
confinados y compartidos con el tráfico vehicular, diseñados para optimizar la
movilidad urbana y reducir tiempos de traslado.
“Todo está en proceso de revisión. Tenemos que diseñar las dos terminales, la del
norte y la del sur. La terminal norte estará antes de llegar al barquito, en Altamira,
y la sur en el Paso del Humo”, explicó la titular de SEDUMA.
Asimismo, detalló que el fideicomiso del proyecto ya fue formalizado y publicado,
integrado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y el área de
Finanzas del Estado, que será el mecanismo para administrar los recursos
destinados a esta gran obra de infraestructura. La entrega del proyecto ejecutivo
está programada para marzo de 2026, y se prevé que ese mismo año se inicie la
construcción del sistema.
Por su parte, el presidente del CIEST, Alejandro Sobera Biotegui, reconoció la
disposición del Gobierno del Estado para incluir la voz del sector empresarial en el
desarrollo de obras estratégicas que impulsen la competitividad regional.
Resaltó que el diálogo y la apertura que se ha tenido con la administración estatal
fortalecen la planeación y garantizan que los proyectos respondan a las
verdaderas necesidades de la zona sur.
En la reunión participaron también el subsecretario de Desarrollo Urbano,
Fernando Daniel Páez Suárez; el coordinador de Fortalecimiento Institucional,
Rommel Samuel Silva Saldaña, y la directora general del IMEPLAN, María Silvia
Montalvo Tello, quienes coincidieron en que esta obra representa un paso decisivo
hacia un Tamaulipas más moderno, sustentable y conectado.
