Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el propósito de fortalecer las acciones de
prevención, atención y combate de incendios forestales en la entidad, se llevó a
cabo la reunión de trabajo del Grupo Directivo y del Grupo Técnico Operativo de
Incendios Forestales del Estado de Tamaulipas, donde el objetivo es brindar una
atención oportuna y eficiente a los incendios forestales, promoviendo una
coordinación efectiva que permita optimizar recursos y reducir al mínimo la
superficie afectada.
Durante el encuentro, la directora de Fomento Forestal, Celene Ramírez García en
representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio
Varela Flores, destacó la presentación de estadísticas correspondientes al año
2025, en el cual se registraron 23 incendios forestales que afectaron una
superficie total de 18,786.5 hectáreas, principalmente en los municipios de Casas
González, Tula y Ocampo.
Asimismo, se dio a conocer el Programa de Trabajo 2026, que contempla
estrategias y acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno
—municipal, estatal y federal—, con el objetivo de fortalecer la capacidad
operativa y mejorar los tiempos de respuesta ante la ocurrencia de siniestros.
“En la reunión se abordaron también los recursos humanos, materiales y
financieros que se aplicarán durante el próximo año, incluyendo la disponibilidad
de herramientas, vehículos y personal brigadista de las distintas instituciones
participantes”, subrayó Ramírez García.
Durante 2024, Tamaulipas se ubicó en el lugar número 21 a nivel nacional de las
32 entidades en cuanto a superficie afectada por incendios forestales. Si bien la
entidad no figura entre las más impactadas, el tema es considerado prioritario por
el Gobierno del Estado, atendiendo la instrucción del Gobernador de Tamaulipas
de redoblar esfuerzos para evitar el incremento de áreas dañadas por este tipo de
siniestros.
Cabe destacar que durante el presente año se contó con la participación de 650
combatientes forestales, todos ellos debidamente capacitados y certificados
conforme a los estándares establecidos por la Comisión Nacional Forestal
(CONAFOR), garantizando así una atención profesional y eficaz en las labores de
control y liquidación de incendios.
En la reunión estuvieron presentes representantes de la Coordinación Estatal de
Protección Civil, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, la
Comisión Nacional Forestal, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas,
así como personal de la Gerencia Regional de Manejo del Fuego de Saltillo,
Coahuila, y del Departamento de Manejo del Fuego de las oficinas centrales de
CONAFOR en Zapopan, Jalisco.
