-En esta ocasión fueron entregadas 40 estufas ecológicas en beneficio de igual
número de familias del municipio de Soto la Marina.
Soto la Marina, Tamaulipas.- Bajo la premisa del cuidado del medio ambiente y la
promoción de la salud integral de las familias, el Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal,
continúa ampliando el proyecto de estufas ecológicas en coordinación con la
Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Instituto Tamaulipeco de
Capacitación para el Empleo (ITACE).
En esta ocasión, se entregaron 40 estufas ecológicas en beneficio de familias de
Soto la Marina, mejorando su calidad de vida y contribuyendo a la reducción de
contaminantes.
La UAT, a través de su equipo de investigadores, ha realizado estudios sobre las
emisiones derivadas de las cocinas tradicionales, determinando el impacto positivo
que representa sustituirlas por estufas ecológicas. Estos resultados han permitido
orientar el diseño y la implementación del programa para maximizar su efectividad
y beneficios ambientales.
Por su parte, el ITACE participa activamente en la fabricación de las estufas,
tomando en cuenta las recomendaciones técnicas y científicas emitidas por la
UAT. Una vez concluidas, serán destinadas prioritariamente a familias del altiplano
tamaulipeco, donde su uso representa un cambio significativo en las condiciones
de vida y salud.
De esta manera, y con el compromiso de trabajar por un Tamaulipas más
saludable y sustentable, los Mensajeros de Paz continúan llevando este tipo de
apoyos a comunidades de atención prioritaria, impulsando el desarrollo económico
y social de las familias, al tiempo que se disminuye la tala de árboles y la emisión
de contaminantes.
